Todo Sobre la Migraña
¿Qué es la Migraña?
La migraña es una de las cefaleas (dolores de cabeza) que origina mayor número de visitas a la consulta del médico. Suele manifestarse en forma de episodios repetidos, de diferente intensidad. La presentación suele ser:
- Hemicraneal (es decir, el dolor se percibe solo en una parte de la cabeza).
- Pulsátil (intermitente, coincide con el latido del corazón).
- Paroxística (de manera brusca, aunque muchos pacientes refieren ciertos síntomas premonitorios).
No obstante, en algunos casos pueden pasar varias horas hasta que el dolor se establece completamente. Por ello, la instauración de la migraña es muy diferente y varía de una persona a otra, tanto por el tiempo que tarda en aparecer, como por la presencia o no de síntomas y signos que avisen de la llegada del dolor.
Un ataque de migraña puede llegar a ser incapacitante, impidiendo a la persona que realice las actividades diarias o laborales que suele llevar a cabo normalmente. Es una causa importante de pérdidas económicas a causa de las bajas laborales que supone. A pesar de esto, la migraña no suele estar asociada a otras patologías importantes, aunque sí hay patologías que pueden causar cefaleas.
Es tan frecuente que aproximadamente un 15% de la población la sufre de manera recurrente; y se estima que el 95% de la población sufrirá, al menos, un episodio de cefalea durante su vida. También se presenta en niños y adolescentes, pero su diagnóstico a veces es más complicado por la dificultad en la descripción de los síntomas. Afecta más a las mujeres que a los hombres, en una proporción aproximada de 4 a 1, especialmente en la edad fértil, y está comprobada la existencia de una predisposición de tipo genético a sufrir migraña. Hasta en el 60% de los casos hay relación familiar.
Un ataque agudo de migraña puede durar entre cuatro y 72 horas. El médico preguntará por este dato, ya que se trata de un criterio importante para el diagnóstico. Una cefalea que dura unas horas o un par de días, será seguramente primaria (es decir, ocurre “sin más” –ya que no está motivada por otro problema–, sea el tipo de cefalea que sea). Sin embargo, una cefalea que dura varios días o semanas, puede indicar al médico que hay otro problema que está causando ese dolor de cabeza (lo que se conoce como cefalea secundaria). En ese caso, el tratamiento será eliminar el problema que origina la cefalea.